Núm. 12 (2024)
Separata 1. Concurso de cuento y poesía 2023

Grafografazo, saludo editorial
Textos estudiantes UGC
A varias manos
Textos del territorio
Grafo al colegio
Textos dorados
Grafotextos
Eventos cubiertos
Agradecimiento editorial
Política editorial

Las raíces indígenas son poesía pura, historias y relatos que en sus palabras resguardan secretos milenarios, páginas que tejen el manto del tiempo y en ellas grandes sabios se convierten en guardianes de la tierra. Cada texto permite reconocer y honrar la esencia misma de la humanidad, así mismo esta edición la conforman distintas plumas en las cuales resuenan la simplicidad y complejidad de cada ser, permitiendo al lector sumergirse en lo más profundo del pensamiento humano.

Permitimos mostrarles a nuestros lectores una nueva edición que se caracteriza, como un poema eterno, por un lenguaje rebelde que busca transmitir la realidad de la convivencia armónica. Reflejos de las mayores incógnitas a través de la literatura, el papel de la mujer relatado desde la raíz del territorio al igual que su herencia y tradición, textos que despertarán la curiosidad de sus espectadores para así poder comprender las alegrías y penas, las decisiones y experiencias de nuestros autores.

Nos enorgullece presentarles la duodécima edición de la Revista Grafógrafo, un espacio en el que las almas se reencuentran con las letras, se ramifican las emociones por medio de la literatura y el conocimiento se convierte en el pilar del saber. Se refleja el resultado del esfuerzo y el trabajo, lo cual hizo posible la realización de esta nueva edición con el fin de que se enamoren de las humanidades y la literatura.

Número completo
PDF

Artículos

William Fernando González, Roger Alexander Reyes Rojas, Fernando Patarroyo Becerra, John Jairo Quitian Murcia, Christian Camilo Lozano, Chaparro -J.H. Watso, María Fernanda Montenegro Esquivel (Autor/a)
Separata 2024-1
PDF