Resumen
Este trabajo pretende analizar el régimen jurídico de la coordinación comunitaria de las prestaciones por desempleo derivadas del Derecho social comunitario. Con tal fin, resulta obligado partir del conocido Reglamento (CE) núm. 883/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre la coordinación de los sistemas de seguridad social y el Reglamento (CE) núm. 987/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se adoptan las normas de aplicación del Reglamento (CE) núm. 883/2004. De sus contenidos y de los recientes pronunciamientos jurisprudenciales del Tribunal de Justicia de la Unión Europea se desprende que el desempleo continúa constituyendo la prestación social más problemática y compleja debido a la existencia de los diferentes regímenes jurídicos de los Estados miembros, lo que motiva que focalicemos en ella nuestro estudio, en donde se examinarán las cuestiones que la actual regulación se encuentra generando y las respuestas que a las mismas se han planteado desde los ámbitos legislativo y jurídico.
Referencias
Areta Martínez, M. (2010). Coordinación de los sistemas europeos de Seguridad Social y exportación de la prestación por desempleo tras la aplicación del Reglamento (CE) núm. 883/2004. En AA.VV.: El futuro europeo de la protección social. Murcia, España: Laborum.
Arrieta Idiakez, F. J. (2014). La coordinación de los Sistemas de Seguridad Social en el ámbito de la Unión Europea. En Arrieta Idiakez, F. J. (Coord.) et al: La Seguridad Social aplicable a los españoles en el exterior y retornados. Navarra, España: Thomson Reuters-E Aranzadi.
Carrascosa Bermejo, D. (2015). Buenas prácticas respecto de la protección por desempleo de los trabajadores fronterizos en los reglamentos de coordinación de la UE. En Ramírez Bendala, Mª. D. (Dir.) et al: Buenas prácticas jurídico procesales para reducir el gasto social. Murcia, España: Laborum.
Miranda Boto, J. Mª. (2006). Las sentencias españolas del TJCE en materia de desempleo. En Sánchez-Rodas Navarro, C. (Dir.) y Chocrón Giráldez, A. Mª. (Coord.) et al: Migrantes y Derecho: Problemas actuales de la coordinación comunitaria de las prestaciones sociales en España. Murcia, España: Laborum.
Monereo Pérez, J. L. (2011). La política de empleo como instrumento de lucha contra la precariedad laboral. Albacete, España: Bomarzo.
Monereo Pérez, J. L. (2012). Artículo 34. Seguridad Social y ayuda social. En Monereo Atienza, C. y Monereo Pérez, J. L. (Dirs. y Coords.) et al: La Europa de los derechos. Estudio sistemático de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Granada, España: Comares.
Monereo Pérez, J. L., Moreno Vida, Mª. N., Gallego Morales, Á. J., Fernández Avilés, J. A., Viñas Armada, J. Mª. y De La Casa Quesada, S. (2013). Pensiones, desempleo y previsión social complementaria. En Revista de Justicia Laboral, núm. 54, Parte Crónicas de Jurisprudencia. Valladolid, España: Lex Nova.
Monereo Pérez, J. L., Molina Navarrete, C. y Quesada Segura, R. (2014). Manual de Seguridad Social, 10ª ed. Madrid, España: Tecnos.
Monereo Pérez, J. L. (2016). Los derechos de Seguridad Social de los trabajadores migrantes: inmigración laboral y refugiados. En Revista de Derecho Migratorio y Extranjería, Parte Dossier, núm. 4. Navarra, España: Aranzadi.
Ortega Lozano, P. G. (2015). La protección social por cese de actividad de los trabajadores autónomos. En AA.VV.: La protección por desempleo en España: XII Congreso Nacional de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social. Murcia, España: Laborum.
Ortega Lozano, P. G. (2017). Incidencias laborales en las bases constitucionales de la Seguridad Social. La portabilidad de las prestaciones sociales: un análisis de las pensiones complementarias de la Unión Europea. En AA.VV., El futuro del trabajo: análisis jurídico y socioeconómico. Madrid, España: Alderabán.
Pieters, D. (2015). Reflexiones comparativas sobre los regímenes del desempleo en Europa. En AA.VV.: La protección por desempleo en España: XII Congreso Nacional de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social. Murcia, España: Laborum.
Valdueza Blanco, Mª. D. (2010). La protección social de los ciudadanos en el Derecho Comunitario. En González Ortega, S. (Dir.) et al: La protección social de los extranjeros en España. Valencia, España: Tirant lo Blanch.
Vicente Palacio, A. (2016). Concepto. Formación histórica. Fuentes reguladoras. Estructura del sistema español de Seguridad Social. En García Ninet, J. I., García Viña, J. y Vicente Palacio, A. (Dirs.) et al: Manual básico de Seguridad Social. Barcelona, España: Atelier Libros Jurídicos.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2017 Sara Guindo Morales (Autor/a)